El huerto en junio: tratamientos y cuidados a tener en cuenta

Publicado: 07 de junio de 2021, 17:42
  1. Tratamientos para cultivos
El huerto en junio: tratamientos y cuidados a tener en cuenta

Con llegada de los meses de verano y el ascenso de las temperaturas entramos en una época en la que nuestro huerto merece una especial atención, sobre todo en lo relativo a la puesta a punto y preocupación por el sistema de riego.

Si llevamos ya algún tiempo trabajando nuestro huerto y cultivando productos de temporada, lo normal es entrar en el mes de junio con nuestro huerto ya a pleno rendimiento y rebosando de los frutos de todo lo que ha crecido durante la primavera. En Comercial Sivar te vamos a explicar ahora lo que necesitas hacer para que la imagen durante los meses que tocan por delante el huerto siga ofreciendo buena imagen.

Plantaciones

En la entrada del blog inmediatamente anterior a esta ya explicamos en Comercial Sivar que el mes de junio es un buen momento para apostar por la plantación de pimientos, tomates, melones, sandias, cebollas o lechugas en lo que a hortalizas se refieren.

Pero también podemos referirnos a otros cultivos que realmente se dan bien si empezamos a cultivarlos en estas fechas como el apio, los calabacines, el perejil, las remolachas o las zanahorias.

Entre nuestros servicios destacados no nos podemos olvidar de lo que tiene que ver con la venta de abonos y productos de jardinería que te ayudarán al cultivo y crecimiento de todo lo que cultives en estas fechas.

Tratamientos

La humedad del verano en Galicia y las altas temperaturas también hacen del verano un momento en el que hongos o insectos pueden atacar a nuestros cultivos. Es por esto que el control de plagas debe ser especialmente meticulosos en este tiempo y estar pendiente de qué productos fitosanitarios son los adecuados para tratar la presencia de algún hongo como el oídio o el míldiu o también si el pulgón o la mosca blanca ataca a nuestras plantaciones.

Preocúpate por revisar bien las hojas de tus cultivos para asegurarte de que no hay señales de la presencia de estas plagas y, en caso de notar algo raro, no dudes en acercarte hasta Comercial Sivar para preguntar qué productos pueden ser adecuados para tratar tu huerto.

El huerto en junio: tratamientos y cuidados a tener en cuenta - Imagen 1

El riego

Por todos es sabido que el verano es época de altas temperaturas y de menos precipitaciones. Esto hace que tengamos que preocuparnos especialmente por el riego de nuestros cultivos para asegurarnos de que estos tengan la humedad que necesitan para crecer.

El verano es el momento de programar el sistema de riego automático o de encargarnos de regar más periódicamente de forma manual para que no se sequen nuestros cultivos. Lo ideal es que el riego no sea algo puntual durante el día, sino que es mejor regar muchas veces y en poca cantidad, para esto es interesante instalar un sistema de riego por goteo.

También debemos hablar de la hora del día en la que se debe regar, pues es especialmente relevante. El riego se tiene que hacer en horas en las que las temperaturas no sean muy altas y el sol no esté en lo más alto, es decir, a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

Sea el mes que sea, contacta con Comercial Sivar y nosotros te haremos llegar todo lo que necesitas. Desde pellets para la caldera de biomasa hasta semillas, herramientas o abonos para tu huerto. Nosotros te ofrecemos los mejores productos y sabremos cómo hacértelos llegar a casa.

Noticias relacionadas

¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

Contar con un terreno y un huerto propio es un auténtico privilegio del que probablemente somos muy conscientes y queremos saber cómo cuidar. El agua es un activo fundamental para que nuestro huerto se mantenga perfecto y pueda darnos su mejor versión. Eso sí: aplicada de manera adecuada y en su
¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

Si no los conoces todavía, los productos fitosanitarios son mezclas químicas compuestas de una o varias sustancias (y más ingredientes) que se comercializan con un objetivo muy concreto: proteger a los vegetales de agresiones externas y nocivas para ellos. ¿Ya sabes qué tipo de fitosanitarios
¿Qué plantar en el mes de marzo?

¿Qué plantar en el mes de marzo?

Marzo es un mes de cambios. Es el mes en el que comienza la primavera, los campos florecen, los días se hacen más largos y las temperaturas comienzan a ascender. A su vez, en sus dos primeras semanas, especialmente, el frío, la lluvia y las heladas nocturnas nos recuerdan que todavía estamos en
5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

Los cuidados del huerto se deben reforzar en momentos de temperaturas extremas. Esto incluye los meses de verano y también los de invierno, cuando las heladas pueden hacer verdaderos estragos en nuestro huerto si no lo mantenemos cuidado. Hoy en nuestra entrada del blog en Comercial Sivar te vamos