7 ventajas de utilizar productos ecológicos en la agricultura

Publicado: 04 de noviembre de 2022, 12:00
  1. Agricultura ecológica
7 ventajas de utilizar productos ecológicos en la agricultura

La agricultura ecológica, también denominada agricultura orgánica o agricultura biológica, es aquella que saca partido de los recursos naturales para realizar diversas labores en el campo, como por ejemplo, combatir plagas o aumentar la fertilidad del suelo. Todo ello sin echar mano en ningún momento de productos químicos, como fertilizantes, plaguicidas o pesticidas sintéticos. Además, también se caracteriza por no usar semillas y razas genéticamente modificadas, es decir, no produce alimentos transgénicos

Por estos y otros motivos se ha convertido en una opción de referencia para todos aquellos que quieren seguir un estilo de vida lo más sano posible, a la vez que contribuyen a la sostenibilidad del planeta. En este nuevo artículo de Comercial Sivar queremos contarte cuáles son las principales ventajas de utilizar productos ecológicos en agricultura. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

Beneficios de la agricultura ecológica

Ya hemos hablado por encima de algunos beneficios de la agricultura ecológica, pero ahora hablaremos más en profundidad de ello. Sin más dilación, aquí van 7 ventajas de utilizar productos ecológicos en la agricultura:

  • Mejores alimentos. La agricultura ecológica ofrece como resultado alimentos más saludables, nutritivos y sabrosos como los que antaño consumían nuestros abuelos. Los tomates te volverán a saber a tomate.
  • Mayor rendimiento. Según estudios realizados por diversas fuentes expertas en la materia, la agricultura ecológica puede producir aproximadamente un 30 % más de alimentos en el mismo espacio que la agricultura convencional.
  • Aumenta la biodiversidad. La agricultura ecológica fomenta el crecimiento de la biodiversidad, que a su vez contribuye a que los campos tengan menos plagas y enfermedades.
  • Lucha contra la sequía. El agua es un bien cada vez más preciado, y este tipo de agricultura requiere de menores cantidades de agua, por lo que ayuda a no desperdiciarla.
  • Ahorro. Los agricultores ecológicos no gastan dinero en productos químicos, por lo que obtienen más ingresos, que a su vez pueden ser destinados a mejorar todavía más la producción o a contribuir a la economía local.
  • Favorece el desarrollo del rural. Requiere un mayor número de trabajadores que la agricultura convencional, por lo que supone una ayuda importante para zonas que sufren despoblación.
  • Beneficia al medio ambiente. Al no usar productos químicos, no se contamina ni el suelo, ni el aire ni el agua.

Contacta con nosotros

Si estás buscando una empresa perteneciente a la industria agrícola y ganadera en el área de Pontevedra, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de profesionales que formamos parte de Comercial Sivar. Llevamos más de tres décadas trabajando en toda Galicia para empresas y particulares, desempeñando trabajos de distinta naturaleza en un sector tan importante para la economía de nuestra región. 

La calidad de nuestros productos y el boca a boca nos ha convertido en una opción de referencia. Confía en nosotros y te garantizamos el mejor trato y consejos para el cuidado de tu jardín y animales de compañía. Nuestro principal objetivo es la satisfacción de todos nuestros clientes y que quieran repetir experiencia con nosotros.

¡Te esperamos en Comercial Sivar!

Noticias relacionadas

Diferencias entre abonos orgánicos y químicos

Diferencias entre abonos orgánicos y químicos

¿Conoces las diferencias en los abonos orgánicos y químicos? Si esta es una pregunta que te suscita dudas, desde Comercial Sivar en Pontevedra te damos la repuesta en este artículo. Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia gama de productos para agricultura ecológica en Pontevedra, que
Abono orgánico: ¿cuáles son sus beneficios?

Abono orgánico: ¿cuáles son sus beneficios?

El abono orgánico se ha convertido en los últimos años en un tema de gran relevancia en la agricultura y la jardinería sostenible. A medida que nos enfrentamos a los desafíos ambientales producidos por el cambio climático y a la necesidad de producir alimentos de manera más saludable para
¿Qué se considera agricultura ecológica?

¿Qué se considera agricultura ecológica?

La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola que busca producir alimentos de manera sostenible y respetando el medio ambiente. En este tipo de agricultura se utilizan prácticas que fomentan la biodiversidad, se evita el uso de productos químicos y se promueve el bienestar animal.
A partir de febrero... ¿qué se puede plantar?

A partir de febrero... ¿qué se puede plantar?

Nos encontramos ya en febrero, el mes más corto del año. Estas semanas se caracterizan por importantes cambios en el tiempo. Comenzamos con temperaturas frías propias del invierno pero suele ser habitual terminar el mes con días que auguran que la primera ya está a la vuelta de la esquina. Además,