Cómo identificar y prevenir enfermedades y plagas en tus cultivos mediante el uso adecuado de fitosanitarios

Publicado: 05 de febrero de 2025, 11:49
  1. Agricultura ecológica
  2. Tratamientos para cultivos
Cómo identificar y prevenir enfermedades y plagas en tus cultivos mediante el uso adecuado de fitosanitarios

La agricultura se enfrenta constantemente al desafío de proteger los cultivos de enfermedades y plagas. Una de las herramientas más utilizadas para combatir estos problemas son los fitosanitarios. En Comercial Sivar, como tienda especializada en agricultura y ganadería en Pontevedra, hemos preparado esta breve guía para ayudarte a usarlos correctamente y así evitar plagas y enfermedades en tus cultivos. ¡Toma nota!

Identificación de enfermedades y plagas

El primer paso para un control efectivo es la identificación de la enfermedad o plaga que afecta a los cultivos. Esto se logra mediante:

  • Observación visual. Se deben inspeccionar regularmente las plantas en busca de síntomas como manchas en las hojas, decoloración, deformaciones, presencia de insectos u hongos.
  • Muestras. En caso de duda, toma muestras de las plantas afectadas y llévalas a un laboratorio especializado para su análisis.
  • Consultas a expertos. Consulta con técnicos agrícolas o ingenieros agrónomos para obtener un diagnóstico preciso.

¿Cómo usar bien los fitosanitarios?

Una vez detectada la amenaza, se puede proceder a su control mediante el uso de fitosanitarios. Para garantizar un uso adecuado y eficaz de estos productos, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Leer las etiquetas. Las etiquetas de los fitosanitarios contienen información detallada sobre su composición, modo de acción, dosis, cultivos autorizados, plagas y enfermedades a controlar, así como precauciones de uso.
  • Respetar las dosis recomendadas. El uso de dosis excesivas puede resultar perjudicial para el cultivo, el medio ambiente y la salud humana, además de generar resistencia en las plagas.
  • Aplicar en el momento óptimo. La eficacia de un fitosanitario depende del momento de su aplicación. Por ejemplo, los insecticidas suelen ser más efectivos cuando se aplican al amanecer o al atardecer, cuando los insectos están más activos.
  • Usar equipos de protección personal. Al manipular fitosanitarios, es fundamental emplear equipos de protección personal como guantes, mascarillas y ropa adecuada para evitar el contacto con la piel y las mucosas.

La importancia de la prevención

Como afirma la sabiduría popular, más vale prevenir que curar. En este sentido, desde Comercial Sivar te recomendamos que tomes ciertas medidas para que la probabilidad de que sufras una plaga o enfermedad en tus cultivas sea mucho mejor:

  • Rotación de cultivos. De esta forma se consigue romper los ciclos de vida de las plagas y enfermedades.
  • Selección de variedades resistentes. El uso de variedades resistentes a determinadas plagas y enfermedades limitará la necesidad de aplicar fitosanitarios.
  • Mantenimiento de los cultivos. Un buen manejo del riego, la fertilización y la poda favorece el desarrollo de plantas sanas y resistentes.
  • Limpieza. La limpieza periódica de las herramientas y equipos utilizados en el cultivo favorece la prevención de la propagación de enfermedades y plagas.

Fitosanitarios ecológicos en Pontevedra

En Comercial Sivar apostamos por la agricultura ecológica, por ello vendemos toda clase de productos respetuosos con el medio ambiente. Visita nuestra tienda en Pontevedra y te informaremos sin compromiso.

Noticias relacionadas

¿Cómo contribuye la agricultura ecológica al bienestar animal y la biodiversidad? 18 mar

¿Cómo contribuye la agricultura ecológica al bienestar animal y la biodiversidad?

La agricultura ecológica se ha convertido en una práctica cada vez más relevante en el panorama agrícola actual. Más allá de la producción de alimentos libres de químicos, este enfoque tiene un impacto significativo en el bienestar animal y la biodiversidad de nuestros ecosistemas.  A
¿Qué diferencia a los productos de agricultura ecológica de los convencionales en términos de calidad y sabor? 18 feb

¿Qué diferencia a los productos de agricultura ecológica de los convencionales en términos de calidad y sabor?

¿Alguna vez has probado una fruta que sabe como si la acabaras de recoger del árbol? Esta es parte de la magia de los productos de agricultura ecológica, que no solo son mejores para el medio ambiente, sino también para tu paladar. La calidad y el sabor de estos alimentos marcan una diferencia que
¿Cuáles son las prácticas clave de la agricultura ecológica para garantizar la sostenibilidad? 9 ene

¿Cuáles son las prácticas clave de la agricultura ecológica para garantizar la sostenibilidad?

La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola que busca minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de los alimentos, sin el uso de químicos sintéticos. Este enfoque se basa en la armonía entre el ser humano, la naturaleza y los animales. En Comercial Sivar comercializamos
¿Cuáles son las diferencias entre abonos orgánicos y químicos, y cuál es más adecuado para tus necesidades? 4 dic

¿Cuáles son las diferencias entre abonos orgánicos y químicos, y cuál es más adecuado para tus necesidades?

La elección entre abonos orgánicos o químicos es una decisión crucial para cualquier agricultor o jardinero, ya que influye directamente en la salud del suelo, el crecimiento de las plantas y la calidad de los productos.  Ambos tipos de fertilizantes aportan nutrientes esenciales, pero sus