¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

Publicado: 05 de julio de 2022, 12:12
  1. Tratamientos para cultivos
¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

Contar con un terreno y un huerto propio es un auténtico privilegio del que probablemente somos muy conscientes y queremos saber cómo cuidar. El agua es un activo fundamental para que nuestro huerto se mantenga perfecto y pueda darnos su mejor versión. Eso sí: aplicada de manera adecuada y en su justa medida.

Si todavía no sabes cuál es el mejor momento y el mejor modo para regar tu huerto, desde Comercial Silvar, expertos en servicios en agricultura y ganadería en Pontevedra, te desvelamos todos los secretos sobre el riego: qué factores de deben considerar, qué síntomas presentan las plantas con falta de riego o cuáles son las mejores técnicas. ¡Comenzamos!

¿Qué señales de falta de riego puedo detectar en mis plantas?

Las plantas no hablan, pero casi: si se están marchitando o están caídas es la señal más clara de que no les llega suficiente agua. Cuando la planta se estresa, entra en modo supervivencia y se marchita. Las hojas secas y crujientes dan también buena cuenta de ello.

Pero cuidado: el marchitamiento puede ser también síntoma de exceso de riesgo. Para saber a qué se debe, tendremos que estar muy atentos al resto de señales que envía nuestra planta, así como al contexto, ¿ha llovido mucho en los últimos días? ¿Están en medio de una ola de calor?

¿Cuál es la mejor hora para regar mi huerto?

Lo cierto es que el mejor momento del día viene determinado por las condiciones climáticas. Si bien es cierto que, de manera general, hacerlo por la mañana es lo más recomendable. En caso de no poder optar por la primera hora del día, se recomienda elegir el atardecer.

¿Por qué es la mañana la mejor hora para el riego? La respuesta es sencilla: protege a las raíces del calor del resto de la jornada y aísla el suelo, lleno de bolsas de aire que hacen que la temperatura se mantenga.

Regar a última hora de la noche también es conveniente cuando queremos que las plantas puedan absorber la mayor cantidad de agua posible antes de la salida del sol, ya que durante la noche la evaporación de agua será mucho menor. Por ello esta es una gran opción si nos encontramos en una zona de muy altas temperaturas o en medio de una hora de calor.

Como ves, no existe una única receta para tu huerto, sino que son las condiciones climatológicas, la época del año y las circunstancias puntuales las que hacen más recomendable una u otra opción.

De todos modos, en Comercial Silvar, expertos en servicios en agricultura y ganadería en Pontevedra, sabemos que no existen dos huertos iguales. Por lo que si estás buscando asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

Si no los conoces todavía, los productos fitosanitarios son mezclas químicas compuestas de una o varias sustancias (y más ingredientes) que se comercializan con un objetivo muy concreto: proteger a los vegetales de agresiones externas y nocivas para ellos. ¿Ya sabes qué tipo de fitosanitarios
¿Qué plantar en el mes de marzo?

¿Qué plantar en el mes de marzo?

Marzo es un mes de cambios. Es el mes en el que comienza la primavera, los campos florecen, los días se hacen más largos y las temperaturas comienzan a ascender. A su vez, en sus dos primeras semanas, especialmente, el frío, la lluvia y las heladas nocturnas nos recuerdan que todavía estamos en
5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

Los cuidados del huerto se deben reforzar en momentos de temperaturas extremas. Esto incluye los meses de verano y también los de invierno, cuando las heladas pueden hacer verdaderos estragos en nuestro huerto si no lo mantenemos cuidado. Hoy en nuestra entrada del blog en Comercial Sivar te vamos
¿Cómo mantengo las plantas y hortalizas regadas durante mis vacaciones?

¿Cómo mantengo las plantas y hortalizas regadas durante mis vacaciones?

Con la llegada del verano, solemos pasar unos cuantos días fuera de nuestra vivienda, dejando nuestras plantas y hortalizas sin un mantenimiento o riego diario que pueda garantizar su buen crecimiento y desarrollo. En la época estival, son muchos los clientes que acuden a Comercial Sivar buscando