5 trucos de Comercial Sivar para preparar nuestro huerto para el otoño

Publicado: 02 de agosto de 2021, 11:50
  1. Tratamientos para cultivos
5 trucos de Comercial Sivar para preparar nuestro huerto para el otoño

Aunque todavía estamos en verano, el mes de septiembre no tardará en llegar y con él, el descenso de las temperaturas y el otoño. Comenzar ahora a preparar tu huerto para la próxima estación es fundamental para lograr sacarle el máximo rendimiento tras la productiva temporada de verano.

En Comercial Sivar, llevamos muchos años trabajando para el sector agrícola y ganadero, por lo que podemos ayudarte a conseguir tu huerto perfecto. En nuestra tienda en Pontevedra podrás encontrar una amplia variedad de semillas, plantas y accesorios específicos para el cuidado y mantenimiento de huertos, tanto rurales como urbanos.

Huerto en otoño: cinco trucos fundamentales

El verano es una de las épocas más prolíferas del año, las muchas horas de sol hacen que frutas, verduras y hortalizas como tomates, pimientos, berenjenas o calabacines, crezcan y produzcan en abundancia.

Aunque esto pueda no parecer relevante, esta gran productividad hace que el suelo se desgaste por lo que hay que saber escoger qué nuevas cosechas sembrar en nuestro huerto en otoño. Durante esta época del año, la cantidad de cosecha suele ser inferior, llegando incluso a pararse su producción en algunos puntos en los que el clima es muy frío.

Para no quedarnos sin nuestras verduras y hortalizas, desde Comercial Sivar te traemos algunos trucos con lo que sacar el máximo partido a tu huerto en otoño:

Prepara semilleros

Hay una gran cantidad de alimentos que se puede cultivar en estaciones con menor cantidad de sol, como son las acelgas, espinacas, coles, brecol, coliflor… por lo que utilizar pequeñas macetas en las que las semillas puedan ir germinando hará que estén listas para ser trasplantadas desde los primeros días de otoño.

Limpia y elimina las malas hierbas

Durante el transcurso son verano, es habitual que algunos bancales o ciertas zonas del huerto se vayan quedando vacías. Si vamos a utilizar estos espacios para cosechar nuestras plantas de otoño, es necesario que el terreno esté libre de malas hierbas y restos de cultivos anteriores.

En nuestra tienda agrícola y ganadera en Pontevedra contamos con todos los artículos que necesites para dejar tu huerto limpio y listo para sembrar.

Nutrir la tierra

El cultivo continuado hace que el suelo vaya perdiendo nutrientes necesarios para el correcto crecimiento de las plantas. Una opción es dejar zonas de nuestro huerto a barbecho o variar los tipos de cultivo en función de los nutrientes y minerales que estos más necesiten. Sin embargo hay opciones más rápidas como el uso de compost o abonos que repondrán los nutrientes perdidos en poco tiempo.

Evita las plagas

Aunque es algo que debe hacerse todo el año, antes de realizar algún tipo de cultivo nuevo, es necesario asegurarse de que en nuestro huerto actual no se encuentra ningún tipo de insecto u hongo que pueda perjudicar a futuros cultivos. En Comercial Sivar ponemos a tu disposición una amplia variedad de productos fitosanitarios para cuidar la salud de tus vegetales.

Planifica tu huerto

Hay determinadas zonas de tu huerta en las que es posible que dé más el sol o que por características del terrero se acumule una mayor cantidad de agua. Este tipo de circunstancias es necesario tenerlas en cuenta a la hora de situar nuestro cultivo, ya que no todos los vegetales requieren los mismos cuidados.

Pásate por Comercial Sivar en Pontevedra y encuentra todo lo necesario para preparar tu huerto para este otoño.

Noticias relacionadas

¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

¿A qué hora debo regar mi huerto para que no se estropee?

Contar con un terreno y un huerto propio es un auténtico privilegio del que probablemente somos muy conscientes y queremos saber cómo cuidar. El agua es un activo fundamental para que nuestro huerto se mantenga perfecto y pueda darnos su mejor versión. Eso sí: aplicada de manera adecuada y en su
¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

¿Qué tipo de fitosanitarios existen y cuándo utilizarlos?

Si no los conoces todavía, los productos fitosanitarios son mezclas químicas compuestas de una o varias sustancias (y más ingredientes) que se comercializan con un objetivo muy concreto: proteger a los vegetales de agresiones externas y nocivas para ellos. ¿Ya sabes qué tipo de fitosanitarios
¿Qué plantar en el mes de marzo?

¿Qué plantar en el mes de marzo?

Marzo es un mes de cambios. Es el mes en el que comienza la primavera, los campos florecen, los días se hacen más largos y las temperaturas comienzan a ascender. A su vez, en sus dos primeras semanas, especialmente, el frío, la lluvia y las heladas nocturnas nos recuerdan que todavía estamos en
5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

5 imprescindibles para cuidar mi huerto y jardín en invierno

Los cuidados del huerto se deben reforzar en momentos de temperaturas extremas. Esto incluye los meses de verano y también los de invierno, cuando las heladas pueden hacer verdaderos estragos en nuestro huerto si no lo mantenemos cuidado. Hoy en nuestra entrada del blog en Comercial Sivar te vamos